Monday, October 17, 2016

Fb c melgar - página oficial , melgar






+

Historia del Club FBC Melgar fundado el 25 de Marzo 1915 en la ciudad de Arequipa, attuale Campe & oacute; n de la Primera Divisi & oacute; n del & A uacute ;. Es El club m & aacute; s querido en la ciudad de Arequipa ya que es el & uacute; nico equipo fuera de Lima que se ha mantenido en Primera Divisi & oacute; n desde que gan & oacute; La Copa Per & uacute; en 1971. Fundación El F. B.C. Melgar fue fundado el 25 de marzo de 1915, por Iniciativa de un grupo de j & oacute; Venes arequipe & ntilde; os Reunidos en el entonces Parque Bolognesi, hoy Parque Duhamel. Ese d & iacute; a se reunieron los SE & ntilde; minerali Lino Linares, Edilberto Gallegos, Jos & eacute; Giraldez, V & iacute; ctor Ball & oacute; n, Genaro Ortiz, Luis Chacaltana, & aacute; ngel Garc & iacute, una, Ricardo L & oacute; pez, Pedro Grados, Domingo Guill & eacute; n, Fanastino Carpio, Carlos Nero, Benjam & iacute; n Vergaray, Mariano Laguna, Octavio Huerta, Juan de la Vega, y otros y crear decidieron el & quot; Juventud Melgar & quot; (Meses despu & eacute; s, en junio del mismo un & ntilde; o cambiar & iacute; a su nombre al reale) para la pr & aacute; ctica del F & uacute; Tbol. El quale Tuvo como fondo Escenario el Hist & oacute; rico canch & oacute; n de Santa Marta, convertido primero en la c & aacute; RCEL centrale de Varones y hoy en el Palacio de Justicia (Corte Superior de Justicia de). Con & quot; Juventud Melgar & quot; empez & oacute; la etapa deportiva en la que el entusiasmo desbordante de sus Fundadores se mezclaba con la pr & aacute; ctica del mismo. Poco tiempo despu & eacute; s, vinculando el nombre de Melgar con el deporte, apareci & oacute; la segunda partida de bautismo & quot; FBC Melgar & quot; come & iacute; como se HAC & iacute, un conocido, de esa misma manera la historia le guardar & iacute; un un lugar en el f & uacute; Tbol peruano como el simplemente & quot; Melgar & quot ;. El club, Tom & oacute; Su nombre como homenaje de esa juventud, a su Sacrificio patri & oacute; Tico y Ense & ntilde; anza para la posteridad. Quedando el nombre de Mariano al olvido y reemplaz & aacute; Ndolo deportivamente por el Foot Ball Club, Solamente se Nomin & oacute; EL apellido como canto deportivo y C & iacute; vico a las Virtudes y Ense & ntilde; anzas del Poeta, que se Proyecta en la historia un eacute trav &; s del apellido de Melgar.5 Campeón de la Primera División de Arequipa Para el un & ntilde; o de 1964 El club Rojinegro, se proclamar & iacute; un Campe & oacute; n del torneo, con un actuaci & oacute; n deslumbrante del cuadro Rojinegro, un cuadro que contaba con figuras resaltantes del F & uacute; Tbol Arequipe & ntilde; o, respaldados con buen un Entrenador, Alberto Ugarte. En ese torneo participaron equipos tradicionales de Arequipa como el FBC Pierola y el FBC Aurora. PELÉ CONOCIÓ al Leon Domingo 6 de febrero de 1966 Estadio Melgar, partido internacional del FBC MELGAR enfrentando al poderosisimo FC SANTOS con Pelè a la cabeza el partido termino empatado un un gol por lado EDUARDO Patato MARQUEZ para los rojinegros empato Toninho. Ese d & iacute; a miglia aficionados de arequipe & ntilde; os no lo PODR & aacute; n olvidar porque vieron un Pele en Arequipa enfrentando al Rojinegro. 2:50 de la tarde, hace su Aparici & oacute; n el Santos con el cap & igrave; abbronzatura Zito a la cabeza, luego EL Golero Claudio, Mauro, Lima, Orlando, Geraldino, Salamao, Del Vecchio, Pepe, Dorval y Finalmente Pele; que fue asediado por fotografos y jugadores rojiengros. Samuel Delgado Vera, fue el encargado de dirigir el partido, suena el pito y Patato Marquez da el puntapie Inicial, Oscar & quot; Pajarito & quot; Torresse equivoca en una Jugada, La Toma Pepe la CEDE A Del Vecchio y este solista frente al Golero Rigoberto Delgado se pierde Una excelente oportunidad, transcurren los minutos en los que Pelè demuestra sus cualidades (por algo venia de ser bicampeon mundial), Minuto 5 Patato con una h & aacute; bil Jugada descuenta un Mauro, Saca el patadon y HUUUUUUUU su disparo pega en Derecho verticale cuando ya estaba Claudio vencido (este Leon sabe dar sarpasos). Melgar Sigue atacando peccato tener en cuenta a quien se enfrenta, en base di un un juego r & aacute; pido verticale y, ante la satisfacci & oacute; n del p & uacute; blico Characato que veia como el Rojinegro le jugaba de igual un igual al poderoso Santos de Pele, justamente este junto a Dorval, del Vecchio y Salamao creaban Zozobra en el & aacute; REA rojinegra pero sin poder concretar; Al promediar El Minuto 25 del fondo tiempo, Pele ANOTA un buen Gol de cabeza que fue anulado por fallo previo, Melgar se salvaba, 10 minutos Después Oscar M & aacute; rquez ejecuta un buen pase para su hermano y Patato se va. se va. y ante la auforia colectiva en el estadio Melgar ANOTA limpiamente en el arco brasile & ntilde; o. El-P & uacute; blico eloquesido non escatima en aplausos un LSO rojinegros que derrocahn energ & iacute, un y se Ense & ntilde; oreaban en el campo. Ataca Pele. pero tutto & iacute; se encuentra con el gran capitan Armando Palacios, non importaba si el rey iba por derecha o izquierda siempre encontraba al Gran Capitan, sino Helard Delgado estaba presto para auxiliarlo, complementado por J. J. Vizcarra (padre del Gordo de cmd) y Eduardo Avila G & aacute; tasso. Fin del fondo tiempo Melgar Vence parcialmente al Santos. en el segundo tiempo, Santos vendita A jugarse el todo por el todo, buscando anotarle un Delgado y demostrar porque es considerado uno de los mejores Equipos del Mundo. A los 13 minutos con disparo rasante Toninho (recien ingresado), Finalmente logra Batir El Arco Rojinegro, el partido transcurrio intensamente, en los minutos finali la Tensi & oacute; n se apodero del IV Centenario, Santos atacaba con todo su arsenale pero Melgar respondia a la altura con mucha garra y verg & uuml; enza deportiva finalmente el arbitro pita el final el p & uacute; blico se levanta para ovacionar un amboni equipos, pero en el aficionado mistiano queda un sabor de boca dulce. Invitación a la Primera División en 1966 En 1966 el FBC Melgar fue invitado por la Asociaci & oacute; n de F & uacute; Tbol Peruano para intervenir en el fondo Campeonato de F & uacute; Tbol Descentralizado. El equipo del FBC Melgar debutto & oacute; en ese Campeonato Descentralizado en la Ciudad de Lima frente al Defensor Lima, el equipo de los recordado & quot; carasucias de Bre & ntilde; a & quot ;. El Resultado finale de ese partido fue de un gol un cero favorevole al equipo Rojinegro del FBC Melgar, gol anotado por el centro delantero arequipe & ntilde; o Pedro Huam & aacute; n. Debutto en la Primera Divisi & oacute; n Para & eacute; STA participaci & oacute; n el equipo Rojinegro cont & oacute; como Entrenador al ya fallecido Gilberto Dos Santos y su PLANTILLA la formaban los siguientes jugadores: Rolando Farf & aacute; n Gonzales (Arquero), Carlos Bermejo C & aacute; rdenas, Armando Palacios Escalante (Capit & aacute; n), Elard Delgado Tapia y Alfredo Salinas Urday (defensas ); Eduardo & aacute; Vila G & aacute; tasso, y Manuel & quot; Donal & quot; Ponce (mediocampistas) Ra & uacute; l Ruiz, Eduardo & quot; Patato & quot; M & aacute; rquez Obando, Pedro Huam & aacute; n y Hugo & quot; Gusano & quot; Paredes (delanteros). Tambi & eacute; n alternaron durante el Campeonato los jugadores: Mart & iacute; nez (Arquero), Ra & uacute; l Rossel Ochoa, Jaime Soto Castro, Raul Cuadros Rodr & iacute; Guez, Jos & eacute; Cuadros Rodr & iacute; Guez, Oscar M & aacute; rquez Obando, Julio Cossio, Jaime Pizelli y los jugadores brasile & ntilde; os Puglia y Oliveira. Al final de ese Campeonato, el equipo OCUP & oacute; La octava posici & oacute; n de totale un de 14 Equipos, y debido a las basi del Campeonato Tuvo Que discensore. Campeón Copa Perú El d & iacute, un 8 de mayo de 1971 El club FBC Melgar, necesitaba De Solo un empate o un triunfo para adjudicarse La Copa Per & uacute ;, y convertirse en El primer equipo Arequipe & ntilde; o en ganarla. Era la quinta edici & oacute; n de este torneo nacional. Enfrent & oacute; al Colegio Nacional de Iquitos, todo se estaba cuesta arriba cuando el Club iquite & ntilde; o adelant & oacute; en el Marcador a los 45 minutos del tiempo di fondo, pero el FBC Melgar logra el empate Al Minuto 43 del segundo tiempo con tanto di Luis Ponce Arro & eacute ;; y con este tanto la Copa Per & uacute; fue para el Club Melgar y para la ciudad de Arequipa, logrando come & iacute; su Ascenso a la Primera Divisi & oacute; n Peruana, del quale ha permanecido hasta la Actualidad. Equipo Campe & oacute; n Arqueros: Rolando Farf & aacute; n, Jos & eacute; Valderrama. Defensas: Carlos Bermejo, Hern & aacute; n Paredes, Armando Palacios, Francisco Maldonado (Chuchampas), Elard Delgado, Delf e iacute; n Delgado, Alfredo Salinas, Julio Ch & aacute; vez. Volantes: Luis Ponce Arro & eacute ;, Miguel Moreno, Eusebio Leyva, Enrique Ram & iacute; rez, C & eacute; sar Ticona, Guillermo Fuentes. Delanteros: Ra & uacute, l Ruiz, Jos & eacute; Risco, Ra & uacute; l Rossell, Ruffo F & eacute; rnandez, Eduardo M & aacute; rquez y Emilio Barra. Entrenador: Walter Milera Calero (Ex-jugador del Sport Boys del Callao). Presidente del Club: Javier Chirinos Stein. La Campana Histórica en Primera División En el un & ntilde; o de 1981 tras Un excelente Campeonato del cuadro arequipe & ntilde; o, dejando en el camino un grandes escuadras como Alianza Lima y Universitario. En el partido contra Alianza Lima en 1981 encuentro clave para Obtener el t & iacute; Tulo, el equipo Rojinegro gan & oacute; Con un golazo de Genaro Neyra y autogol delle Nazioni Unite. En el segundo tiempo, el equipo Blanquiazul Marc & oacute; un gol di Freddy Ravello pero Ernesto & quot; Chivo & quot; Neyra con un taponazo DECRET & oacute; EL 3-1 finale. El partido fue finale con Sporting Cristal, que Durante ese un & ntilde; o cumpli & oacute; Una mala Campa & ntilde; una, pero si ganaban ese d & iacute; a los melgarianos Tendr & iacute, un que ir a Una disputa por el t & iacute; Tulo contra Universitario, ya que los cremas vencieron a su simile de Uni & oacute; n Huaral por 3 a 1. Los rojinegros S & oacute; lo necesitaba de un empate para lograr la corona. El partido se DESARROLL & oacute; en el Estadio Nacional de Lima ante 33,948 spettatori, que esperaban un triunfo de los rimenses, pero el encuentro finaliz & oacute; en Empate 1-1. Con Esto, EL T & iacute; Tulo fue arequipe & ntilde; o, convirti & eacute; ndose come & iacute; en El primer equipo del interior Campe & oacute; n de la Primera Divisi & oacute; n del Per e uacute ;, y fue Adem & aacute; s su primera clasificaci & oacute; n a la Copa Libertadores Am & eacute; rica. SUB campeon NACIONAL En 1983 el Campeonato Descentralizado peruano contaba con 17 equipos Profesionales, la forma del Campeonato epoca come & iacute ;: se jugaban dos ruedas (ida y vuelta) al t & eacute; rmino de las cuales los 6 primeros equipos Pasaban un Una Liguilla finale de donde saldr & iacute; un EL Campe & oacute; ny subcampe & oacute; NY por consiguiente clasificaban a la Copa Libertadores 1984. Los 3 primeros equipos clasificados recib & iacute, un puntos de bonificaci & oacute; n de acuerdo a su posici & oacute; n en la tabla; es decir, el 1 & deg; recib & iacute; un 3 puntos, el 2 & deg; 2 puntos y el 3 & deg; 1 punto. En la Liguilla finale (Jugada integramente en Lima) al termino de La Tercera fecha, al MELGAR le bastaba Un Punto y clasificaba a la Copa Libertadores. & IQuest; Cu & aacute; l epoca el siguiente partido? nada m & aacute; s que frente a la & quot; u & quot ;. La penna & uacute; ltima fecha de la Liguilla Tuvo resultados claves: Cristal y Melgar cerraron, en n & uacute; meros, su clasificaci & oacute; n a la Libertadores y quedarón como & uacute; Nicos aspirantes al t & iacute; Tulo nacional. Pero, esa noche, los rojinegros pudieron solista empatar 3-3 contra la & lsquo; U & rsquo ;; los rimenses, en cambio, vencieron a Torino por 3-2 con Goles de Caballero, Bon & eacute; y Pedrito. Nuestras opciones de campeonar eran s & oacute; lo Matem & aacute; Ticas, ya que despu & eacute; s de la & quot; U & quot; nos tocaba enfrentar al Cristal. De esta forma, Cristal lleg & oacute; a la & uacute; ltima fecha con un punto de ventaja sobre su rivale, Melgar: un empate le bastaba para dar la vuelta. Pero Aquel 21 de diciembre de 1983 el Cristal de Cubilla gan & oacute ;. A los 18 & rsquo ;, Hirano puso el 1-0 y Tres minutos m & aacute; s tarde lleg & oacute; un gol Hist & oacute; rico: de penale, H & eacute; ctor Chumpitaz Venci & oacute; una Emilio Campana y anot & oacute; EL & uacute; ltimo gol oficial de su carrera. Oswaldo Flores liquido & oacute; todo antes del descanso. Genaro Neyra descont & oacute; en el Complemento, pero en el Minuto finale Hirano estableci & oacute; cifras definitivas: 4-1 y Vuelta ol & iacute; mpica. & IQuest; Por qu & eacute; crearon esta Liguilla para determinar al Campe & oacute; n? & IQuest; Por qu & eacute; SE brocca & oacute; s & oacute; lo en Lima? La respuesta es L & oacute; gica: la Liguilla fue creada justamente para evitar que sucediera lo del 81 cuando campeon & oacute; MELGAR; es decir, si no creaban esta & quot; bendita & quot; Liguilla EL MELGAR hubiese sido Campe & oacute; n por segunda vez en 3 a & ntilde; os; la Liguilla s & oacute; lo se brocca & oacute; en Lima; para favorecer a los equipos capitalinos y Tengan mayores opciones de campeonar. mejor lo dejo ah & iacute ;, y continuemos revisando la historia. Coppa CONMEBOL El un & ntilde; o de 1998 tras quedar empatado en puntos con Universitario y ante el rechazo de & eacute; ste de participar el en partido de definici & oacute; n, el equipo arequipe & ntilde; o disputa la Coppa CONMEBOL 1.998,18 Jugaron contra la Liga de Quito de Ecuador donde se perdi & oacute; los partidos de ida y vuelta por el mismo marcador en los dos (1-3), siendo Eliminados de dicho torneo. Campeon NACIONAL TORNEO DI PRENOTAZIONI En la temporada 2014 el equipo fue Dirigido por Miguel Miranda. arrancando su pretemporada en enero con un equipo y renovado gran cantidad de refuerzos, manteniendo El primer lugar del torneo por Casi 10 Fechas, finalmente el equipo logr & oacute; acabar primero en el acumulado empatando con la Reserva del Club Universitario, definiendo al Campe & oacute; n en un partido più jugado en Tacna donde se Coron & oacute; Campe & oacute; n del Torneo tras golear por cuatro goles un cero al equipo crema. Para el un & ntilde; o siguiente, el del Centenario, algunos jugadores partieron a los Equipos de Universitario y Alianza Lima, el equipo de reserva Cambi & oacute; de t & eacute; cnico nombrando una Gerardo Calero como nuevo encargado logrando ganar el Torneo Apertura de Reservas y ubic & aacute; ndose al finale del torneo en el primer lugar del acumulado ganando su Derecho a participar en la Copa Libertadores Sub-20. Campeon Torneo Clausura Para el Torneo Apertura el equipo logr & oacute; corregir algunas de sus deficiencias, sin embargo tres empates en condici & oacute; n de locale terminaron relegando al equipo a la segunda ubicaci & oacute; n del Campeonato, un tan solo un punto del ganador del Apertura Sporting Cristal, sumado a la pronta eliminaci & oacute; n de la Copa Sudamericana, hicieron peligrar el objetivo de salir campeones en el un & ntilde; o del Centenario. La & uacute; ltima oportunidad fue el Torneo Clausura donde tras un inicio irregolare cediendo puntos en Huancayo y Lima; el retorno de Bernardo Cuesta. Quien ser & iacute, un determinante di una fin de un & ntilde; o, potenci & oacute; al equipo en la delantera encadenando Una racha de 11 partidos sin perder. Logrando forzar partido un ulteriore contra el Real Garcilaso al quale derrotaron en definici & oacute; n por Penales logrando come & iacute; el Campeonato Clausura y la Clasificaci & oacute; n al Play Off. campeon NACIONAL Ya en el Play Off, el equipo se Volvi & oacute; un cruzar con el elenco cusque & ntilde; o al quale vencieron en ambos partidos llegando tras 34 un & ntilde; os una vez otra finale Una, el rivale de la fue finale, una vez m & aacute; s, el Sporting Cristal calce & ntilde; o con el cual se empat & oacute ; en la capitale. En el partido de vuelta, jugado en Arequipa ante m & aacute; s de 30 000 spettatori, el cuadro Rojinegro Volvi & oacute; un coronarse Campe & oacute; n nacional tras un Gol de Bernardo Cuesta sobre el final en su Tierra y ante su hinchada. Terminando La Campa & ntilde; un como el equipo con la Defensa y menos batida la segunda delantera mas goleadora come & iacute; como el mejor locale del torneo al quedar invicto cada vez que le tocaba jugar en Arequipa. Debido a la Rotaci & oacute; n impuesta por el t & eacute; cnico Juan M & aacute; ximo Reynoso, el Plantel baccello & iacute; un subdividirse en dos Equipos para afrontar partidos de visita y de locale, priorizando la Defensa y el ataque seg & uacute; n convenga en cada partido. Esto permiti & oacute; La consolidaci & oacute; n de nuevos Valores como Al & eacute; xis Arias, Gustavo Torres, Aurelio Gonz & aacute; les-veglia y Patricio Arce. Come & iacute; mismo durante el un & ntilde; o se logr & oacute; vencer un rivales internacionales como el argentino V & eacute; lez Sarfield (Coppa del Centenario) y El Colombiano Junior de Barranquilla (Coppa Sudamericana).




No comments:

Post a Comment